Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Alfredo Mantovani. Teatro en la educación

Imagen
Selecciona reproductor YouTube  |  Spotify  |  Ivoox    |   Apple  |   Amazon Nos acompaña, Alfredo Mantovan i, escritor, actor, director y pedagogo especialista en teatro en la educación.  Desde hace más de treinta años desarrolla su actividad en España; primero en Madrid y luego en Andalucía donde ha realizado una intensa labor en el campo de la Expresión, siendo pionero en actividades e investigaciones teatrales con niños, jóvenes y docentes. Iniciador de diferentes proyectos educativos, es socio fundador y Presidente de "Proexdra", Asociación de Profesores por la Expresión Dramática en España , cuyos objetivos son difundir y promocionar la enseñanza del juego dramático y el teatro en la Educación formal y no formal. Ha participado en congresos nacionales e internacionales en España,  Italia, Francia, Portugal, Argentina y Colombia y ha dictado cursos en Centros de Profesores y Universidades de distintas comunidades autonómicas e...

Andres Lima. "1936"

Imagen
Selecciona reproductor YouTube  |  Spotify  |  Ivoox    |   Apple  |   Amazon Nos acompaña Andrés Lima.  Director, actor y autor teatral, considerado como uno de los grandes directores de la escena española.  Ahora con el Centro Dramático Nacional , Andrés Lima , dirige la obra, “1936” . Escrita conjuntamente con: Albert Boronat, Juan Cavestany y Juan Mayorga.  La producción del Centro Dramático Nacional cuenta entre su elenco con Alba Flores, Blanca Portillo, Guillermo Toledo, Natalia Hernández, María Morales, Paco Ochoa, Juan Vinuesa y Antonio Durán, “Morris” . Los ocho actores están acompañados por las veinte voces del Coro de Jóvenes de Madrid y diez técnicos de montaje. Avalada por la crítica y el público, Lima explica 1936 como el gran shock español:  “La mirada teatral de su montaje no se basa en la dicotomía de los vencedores y los vencidos, de los amigos y enemigos. Nuestra mirada será analítica, crítica y docu...

Alberto Cortés. "Analphabet"

Imagen
Selecciona reproductor YouTube  |  Spotify   |  Ivoox    |   Apple  |   Amazon Nos acompaña Alberto Cortés,  dramaturgo, intérprete, inventor de artefactos escénicos, como el que nos presenta ahora,  “Analphabet ”. Analphabet es la invención de un mito:  el de un espíritu romántico que se manifiesta a las parejas en los entornos naturales y que vive atrapado en la herida de la carne; y cuya aparición pone de manifiesto el barranco al que llamamos "pareja de amantes" y los maltratos a los que nos sometemos dentro de esa estructura amatoria. Su historia personal abre la caja de las violencias intragénero y expone la necesidad de extremar también los cuidados en las relaciones maricas atravesadas por la herencia patriarcal. Como espíritu atormentado bebe de la poesía del romanticismo alemán y sus paisajes (Goethe, Hölderlin o Novalis han acompañado esta escritura), pero también se sirve de la idiosincrasia andaluza y de la herida...

Miguel Almanza, director de cine

Imagen
Selecciona reproductor YouTube  |  Spotify  |  Ivoox    |   Apple  |   Amazon Nos acompaña el realizador y director de cine Miguel Almanza , "Las pesadillas de Alberto Soto" (en Amazon Prime) y "Rapsodias" , son sus dos largometrajes hasta ahora.  En postproducción se encuentra otra película todavía sin título y en preproducción "Perro" . Instagram Miguel:  @almanza_produccionesalmanza