Entradas

Pablo Turturiello, Sinatra en "Cuando Frank conoció a Carlitos"

Imagen
  Escúchala en: Ivoox  |  Spotify  |  Apple  |  Google  |  YouTube  |  Amazon   Pablo Turturiello es un actor y cantante uruguayo, residente en Buenos Aires, Argentina. Interpreta a Frank Sinatra en la película de Disney+ "Cuando Frank conoció a Carlitos". Pablo ya tuvo otra experiencia en una producción de Disney+: es parte del reparto principal de FreeKs. En Netflix, le vimos en la serie "El amor después del amor", en el papel de Marcelo Moura, músico de Virus. En 2020 participó del reality show argentino Cantando 2020. Ha participado en importantes musicales como Rent, Footlose, siendo nominado a los premios Hugo como Mejor Actuación Protagónica Masculina y " Heathers el musical" en el rol de Ram Sweeney, que actualmente en el Teatro Opera de Buenos Aires. Lo compagina con su carrera musical como solista y compositor, con el nombre artístico de Turtu, ha publicado varios singles, disponibles en las platafomas, como "Todo te miran", "Sombr

Venci Kostov, director y guionista de "LIUBEN"

Imagen
  Escoge reproductor: Ivoox  |  Spotify  |  Apple  |  Google  |  YouTube  |  Amazon   Hablamos de "Liuben", película que participa en el Festival de cine europeo de Sevilla y lo hacemos con su director y guionistaVenci Kostov, que ha querido romper los tabúes y prejuicios sexuales que siguen existiendo en su país natal, Bulgaria.   Es la primera película LGTBI búlgara y es una producción que se gestó desde Málaga.  "Víctor vuelve a su país durante las vacaciones de verano. Tiene veintipocos, y se ha criado en Málaga. Víctor hace un viaje que lo enfrenta con sus raíces: un pueblo deshabitado en la herida de Los Balcanes, Bulgaria. Allí conoce a Liuben. un adolescente huérfano de etnia gitana que se gana la vida, entre otras cosas, vendiendo frutas junto a una cuneta". Venci llegó a Málaga en el año 1999, con tan solo 11 años, cuando migró desde Bulgaria junto a su familia. Una trayectoria vital que le ha servido para crear su ópera prima, en la que cuenta una histori

María Antón, directora, guionista y montadora del mediometraje "Soy vertical, pero me gustaría ser horizontal"

Imagen
  Escoge reproductor: Ivoox  |  Spotify  |  Apple  |  Google  |  YouTube  |  Amazon   "Soy vertical, pero me gustaría ser horizontal" , episodio dedicado a uno de los cortometrajes españoles más destacados del año y candidato al Goya en la categoría de Mejor cortometraje de de ficción. El film, protagonizada por Ruth Gabriel y Odette Galbally,  recrea el encuentro entre la poetisa Sylvia Plath y Belén Esteban. Esta comedia feminista con tintes de ciencia ficción está escrita, dirigida y montada por María Antón Cabot , quien nos acompaña en este episodio, donde viajamos en el tiempo y en el espacio hasta Benidorm. "En 1956 en la ciudad costera de Benidorm, Sylvia Plath, poeta estadounidense, pasa su luna de miel. Tras una discusión con su marido, sale a dar un paseo; el sol pega fuerte y sufre una insolación. Confundida, viaja en el tiempo a 2022. Mientras deambula por el futuro se tropieza con Belén Esteban y se hacen muy amigas". Escrita, dirigida y montada por Ma