Entradas

Mostrando entradas de 2025

🎧Versus XV, de Rodrigo García, con Juan Duque Oliva

Imagen
🎧  Selecciona reproductor YouTube  |  Spotify  |  Ivoox    |   Apple  |   Amazon Versus XV,  de Rodrigo García. Monólogo  de la obra. Incluida en el libro: "Cenizas escogidas" . Intérprete: Juan Duque Oliva. Lectura dramatizada.

🎧Versus VI, de Rodrigo García, con Lorena Ávila

Imagen
🎧  Selecciona reproductor YouTube  |  Spotify  |  Ivoox    |   Apple  |   Amazon Versus VI,  de Rodrigo García. Monólogo  de la obra. Incluida en el libro: "Cenizas escogidas" . Intérprete: Lorena Ávila. Lectura dramatizada.

🎧Versus II, de Rodrigo García, con Juan Duque Oliva

Imagen
🎧  Selecciona reproductor YouTube  |  Spotify  |  Ivoox    |   Apple  |   Amazon Versus II,  de Rodrigo García. Monólogo de la obra  Incluida en el libro: "Cenizas escogidas" . Intérprete: Juan Duque Oliva. Lectura dramatizada.

🎧Versus I, de Rodrigo García, con Pepa Díaz-Meco

Imagen
🎧  Selecciona reproductor YouTube  |  Spotify  |  Ivoox    |   Apple  |   Amazon Versus I,  de Rodrigo García. Monólogo de la obra. Incluida en el libro: "Cenizas escogidas" . Intérprete: Pepa Díaz-Meco. Lectura dramatizada 

🎧Lear, de Rodrigo García, con Juan Duque Oliva

Imagen
🎧  Selecciona reproductor YouTube  |  Spotify  |  Ivoox    |   Apple  |   Amazon  Lear,  de Rodrigo García. Monólogo  de la obra. Incluida en el libro: "Cenizas escogidas" . Intérprete: Juan Duque Oliva. Lectura dramatizada.

🎧Chicas malas, de Rodrigo García, con Gina Escánez

Imagen
🎧  Selecciona reproductor YouTube  |  Spotify  |  Ivoox    |   Apple  |   Amazon Chicas malas,  de Rodrigo García. Monólogo de la obra. Incluida en el libro: "Cenizas escogidas" . Intérprete: Gina Escánez. Lectura dramatizada.

🎧Jardinería humana, de Rodrigo García, con Juan Duque Oliva

Imagen
 🎧  Selecciona reproductor YouTube  |  Spotify  |  Ivoox    |   Apple  |   Amazon Jardinería humana,  de  Rodrigo García . Monólogos de la obra. Incluida en el libro: "Cenizas escogidas" . Intérprete: Juan Duque Oliva . Lectura dramatizada.

🎧Angelitos, de Rodrigo García, con Isabel Ramírez y Juan Duque Oliva

Imagen
🎧 Selecciona reproductor: YouTube  |  Spotify  |  Ivoox    |   Apple  |   Amazon Angelitos. Obra radiofónica,  de  Rodrigo García . Incluida en el libro: "Cenizas escogidas" . Intérpretes:   Isabel Ramírez y Juan Duque Oliva . Lectura dramatizada.

🎧Franco, el retorno, de Javier Berger, con Manuela Luna y Juan Duque Oliva

Imagen
🎧Selecciona reproductor YouTube  |  Spotify  |  Ivoox    |   Apple  |   Amazon Franco, el retorno, de Javier Berger . (Fragmento). Franco, el retorno,  es una historia de dos viejitos encantadores,  aunque enfermizamente nostálgicos. Una espera en el dormitorio de Carmen y Paco.  Un dormitorio austero por el que pasarán  los fantasmas de la vida del dictador. Publicada en: Colección Textos Dramáticos: 31 ,  por la Consejería de Cultura y Deporte de Andalucía. Intérpretes: Manuela Luna Javier Berger Juan Duque Oliva Lectura dramatizada.

🎧Zenobia, de Juan García Larrondo, con Teresa Arbolí y Juan Duque Oliva

Imagen
 🎧  Selecciona reproductor YouTube  |  Spotify  |  Ivoox    |   Apple  |   Amazon "Zenobia". de  Juan García Larrondo “Zenobia, en esta tarde de arcángel”.  Disponible en el libro  Theatrvm Fugit . Fragmento incluido en el libro: “ Diálogos, Fragmentos Y Otras Levanteras (Teatro Y Perversos Incompletos) ” Intérpretes: Teresa Arbol í y Juan Duque Oliva . Lectura dramatizada.

🎧Luzbel, de Juan García Larrondo, con Juan Duque Oliva

Imagen
🎧  Selecciona reproductor YouTube  |  Spotify  |  Ivoox    |   Apple  |   Amazon "Luzbel", de  Juan García Larrondo Monólogo de la obra:  “Zenobia, en esta tarde de arcángel”.  Disponible en el libro Theatrvm Fugit . Fragmento incluido en el libro: “ Diálogos, Fragmentos Y Otras Levanteras (Teatro Y Perversos Incompletos) ” Intérprete: Juan Duque Oliva . Lectura dramatizada.

🎧Vigilia de San Juan, de Juan García Larrondo, con Javier Berger y Juan Duque Oliva

Imagen
🎧  Selecciona reproductor YouTube  |  Spotify  |  Ivoox    |   Apple  |   Amazon “Vigilia de San Juan”, de  Juan García Larrondo . Comienzo de la obra “Noche De San Juan”  (Farsa, Fábula y Cuento para licántropos). Puede leerse completa en el libro publicado por  Ediciones Irreverentes, pidiéndolo en librerías o directamente por la web del autor:  https://lc.cx/VpNtbt También la tenéis traducida al valenciano  por Dolors Alberola en  Editorial DALYA! 👉 https://lc.cx/8uV-gz Intérpretes: Javier Berger y Juan Duque Oliva . Lectura dramatizada.

🎧De la misericordia, de Juan García Larrondo, con Juan Duque Oliva

Imagen
🎧  Selecciona reproductor YouTube  |  Spotify  |  Ivoox    |   Apple  |   Amazon "De la misericordia", de Juan García Larrondo . Incluida en el libro: Diálogos, Fragmentos Y Otras Levanteras (Teatro Y Perversos Incompletos) Monólogo extraído de una novela aún inédita que relata las confesiones y oraciones de un fraile enamorado tras pecar contra natura. A buen entendedor pocas palabras bastan. Publicado en la Revista Art Teatral en 2001 dentro de un monográfico dedicado al teatro breve andaluz. Intérprete: Juan Duque Oliva . Lectura dramatizada.

🎧Duermevela de personaje insomne (con sonámbulo), de Juan García Larrondo, con Juan Duque Oliva

Imagen
🎧  Selecciona reproductor YouTube  |  Spotify  |  Ivoox    |   Apple  |   Amazon "Duermevela de personaje insomne  (con sonámbulo)", de Juan García Larrondo . Monólogo. Incluido en el libro: Diálogos, Fragmentos Y Otras Levanteras (Teatro Y Perversos Incompletos) Intérprete: Juan Duque Oliva . Lectura dramatizada.

🎧El último dios, de Juan García Larrondo, con Abel Portilla y Juan Duque Oliva

Imagen
🎧  Selecciona reproductor YouTube  |  Spotify  |  Ivoox    |   Apple  |   Amazon "El último dios", de Juan García Larrondo . Monólogos de la obra. Incluida en el libro: Diálogos, Fragmentos Y Otras Levanteras (Teatro Y Perversos Incompletos) En uno de sus múltiples viajes, el emperador Adriano recala con su séquito en la ciudad egipcia de Alejandría. Inspirada en pasajes de la novela “Memorias de Adriano” de la escritora Marguerite Yourcenar. Intérpretes: Abel Portilla y Juan Duque Oliva . Lectura dramatizada.

Aitor Basuri. El viaje del payaso

Imagen
Selecciona reproductor YouTube  |  Spotify  |  Ivoox    |   Apple  |   Amazon Nos acompaña Aitor Basauri , uno de los profesores de clown y comedia física más solicitados y reconocidos del mundo. Miembro fundador de la compañía Spymonkey , regularmente imparte clases magistrales en Londres, Brighton y Nueva York; es tutor del personal del Cirque du Soleil Las Vegas y enseña en la Ecole  Phillipe Gaulier . Web de su grupo de teatro:  spymonkey.co.uk  

Álvaro Prados, actor, escritor y director

Imagen
Selecciona reproductor: YouTube  |  Spotify  |  Ivoox    |   Apple  |   Amazon Nos acompaña Álvaro Prados , actor, director y escritor. Ha publicado el poemario “ De carne y plástico” y “HANS: The Cosmic Dancer” , que lleva a los escenarios como un proyecto multidisciplinar que trata sobre la construcción de la identidad y su relación con la búsqueda de la belleza, los límites del cuerpo y el amor como móvil. Otras piezas suyas, que pone en pie: El camino brillante (2017-2018) y #AUTOTUNE (2019). Licenciado por la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla (Interpretación Textual) y en Arts du Spectacle por la Université d’Artois (Arrás, Francia). Máster en Escritura Creativa por la Universidad de Sevilla. Participa como actor en montajes como Lentejas con chorizo y mucho ajo de Alfonso Zurro (2010), Je ne sais plus raconter d’Histoires del colectivo Cris de l’Aube (2014), Cyrano de Bergerac (2016-2017), Notre-Dame de Paris (2017-201...

Gina Escánez, actriz

Imagen
Selecciona reproductor: YouTube  |  Spotify  |  Ivoox    |   Apple  |   Amazon Nos acompaña la actriz Gina Escánez .  Ha trabajado con compañías como:  Teatro Clásico de Sevilla , Los niños llorones , Teatrasmagoria , Producciones Dicotómica , La Tarasca , Producciones Malacara , La Compañía-Ñía , ¿Por qué Teatro? , Teatro Azul , El Grito , etc. Participa en varios proyectos audiovisuales como la serie Grasa o En fin  y alternasu faceta de actriz con la docencia y la dirección escénica. Instagram de Gina:  @ginaescanez

Mariano Lozano-P. Creador musical

Imagen
Selecciona reproductor: YouTube  |  Spotify  |  Ivoox    |   Apple  |   Amazon Nos acompaña, Mariano Lozano-P. Compositor, diseñador sonoro, nacido en 1961. Artista diletante desde el 77, trabaja en todos los campos musicales como compositor, intérprete, programador, arreglista y/o productor tanto para música comercial y publicitaria, Artes Escénicas —con más de 250 espectáculos y 180 trabajos discográficos—. Ha recibido numerosos encargos a nivel nacional e internacional.  Nominado y premiado en múltiples certámenes —Premios MAX, Premios Nacionales de Teatro 2010-2011— ha estrenado en espacios tan emblemáticos como la Royal Opera House de Londres o la Ópera de la Habana. Su música ha recorrido el mundo. Su obra ‘Consumo Cotidiano’ pertenece al Centro de Documentación del Museo Reina Sofía dentro del trabajo ‘Poisson Soluble‘ de Victoria Encinas.  Formó también parte de grupos emblemáticos de los 80´ como 7ºSello y ha trabajado pa...

Lorena Ávila. "La violación de Lucrecia"

Imagen
  Selecciona reproductor: YouTube  |  Spotify  |  Ivoox    |   Apple  |   Amazon Nos acompaña Lorena Ávila , actriz y cantante. Desde 2021 trabaja en la compañía Teatro Clásico de Sevilla , siendo parte del elenco de El Público ; así como la intérprete del monólogo La violación de Lucrecia , escrito y dirigido por Alfonso Zurro , por el que ha recibido el Premio Escenarios de Sevilla a Mejor Actriz y ha sido nominada como Mejor Intérprete Femenina en la X Edición de los Premios Lorca de la Academia de las Artes Escénicas de Andalucía. Su autor y director, también consiguió los premios LORCA 2024 a mejor Autor teatral y Escenarios de Sevilla 2023 a mejor autoría y mejor espectáculo para la Compañía Teatro Clásico de Sevilla. La pieza teatral que presenta la compañía Teatro Clásico de Sevilla se centra en el poema La Violación de Lucrecia de William Shakespeare de 1594. En torno a él Alfonso Zurro ha escrito y desarrollado una dramaturgia ...

Jerónimo Arenal, actor

Imagen
Selecciona reproductor YouTube  |  Spotify  |  Ivoox    |   Apple  |   Amazon En este episodio nos acompaña Jerónimo Arena l, actor. Protagoniza “Esperando a Godot”, de Atalaya Teatro.  Actualmente de gira con  "El Rey se muere" de Ionesco, la nueva producción de Atalaya Teatro. Nominado en cinco ocasiones, hasta la fecha, como mejor intérprete, en los Premios Lorca de Teatro Andaluz. Integrante del equipo estable de la compañía, dirigida por Ricardo Iniesta , que obtuvo en 2008 el Premio Nacional de Teatro . Ha formado parte en sus doce últimos montajes, destacando las encarnaciones de los protagonistas de Ricardo III de Shakespeare, por la que obtendría varios premios de ámbito nacional en 2010 / 2011 y de Marat/Sade estrenada en el Teatre Lliure de Barcelona en 2015.  Ha impartido talleres de interpretación en diversas ciudades españolas y latinoamericanas y forma parte del equipo pedagógico del Laboratorio del Centro Int...

Carmen Gallardo, actriz

Imagen
  Selecciona reproductor YouTube  |  Spotify  |  Ivoox    |   Apple  |   Amazon Nos acompaña Carmen Gallardo , cofundadora en 1983 de la compañía Atalaya, de cuyo equipo estable forma parte.  Ahora que acaba de encarnar al rey Berenguer, protagonista de El Rey se muere , de Ionesco.  Protagoniza, además, entre otras obras:  Rey Lear , Madre Coraje, El Avaro de Molière,   Marat/Sade, Así que pasen cinco años ,  La Celestina, de Atalaya Teatro. Celestina, la Tragicomedia es el espectáculo que más funciones ha realizado en los más de 40 años de giras de Atalaya: cerca de 300 funciones; habiendo recorrido once países de cinco continentes y consiguiendo numerosos premios, incluyendo los de mejor espectáculo en festivales de Moscú y de Canadá.  Celestina –encarnado por la multipremiada, Carmen Gallardo- resulta el personaje femenino más fascinante de nuestra literatura. El humor, el erotismo y los conflictos de cl...

Manuel Llanes. "Teatro Central"

Imagen
Selecciona reproductor YouTube  |  Spotify  |  Ivoox    |   Apple  |   Amazon En este episodio nos acompaña Manuel Llanes , que deja su cargo como  director del Teatro Central de Sevilla , desde su fundación, hace más de treinta años. También,  director artístico de los Espacios Escénicos de la Junta de Andalucía . Premio Max por su contribución a las artes escénicas,  Premio Ramón Llull y también ha sido nombrado por la República Francesa ‘Chevalier des Arts et des Lettres’ , son algunos de los premios con los que se han distinguido su importante trayectoria como impulsor de las artes escénicas.  Web Teatro Central  

Pedro Loeb. "Cádiz-Madriz"

Imagen
 Selecciona reproductor: YouTube  |  Spotify  |  Ivoox    |   Apple  |   Amazon Nos acompaña Pedro Loeb , director, guionista y productor de la película “Cádiz - Madriz” . "Una cantante y una bailarina, Estíbaliz y Paula, son dos jóvenes artistas cuyos caminos se cruzan durante unas navidades. Entre música, baile y conflictos amorosos deberán elegir entre Madrid y Cádiz, marcharse a perseguir sus sueños, o quedarse en el sitio donde tienen la familia, las raíces y el amor". Interpretada por: Estíbaliz Cabrales, Paula Quintana, Fernando Cueto y Paco Sepúlveda, entre otros. Pedro Loeb , dirige en Madrid La Factoría del Guion , una de las escuelas para la formación de guionistas más importantes de España. Como docente, imparte seminarios de guion en Argentina (ENERC, Estudios Lumiton) y República Dominicana, y ha sido profesor de la EICTV, de San Antonio de los Baños (Cuba). Su guion “Madriz, Madriz” ha recibido el Premio de Guion de Largo...

Rafael Carvajal. "Contención mecánica"

Imagen
Selecciona reproductor: YouTube  |  Spotify  |  Ivoox    |   Apple  |   Amazon Nos acompaña Rafael Carvajal , poeta, uno de los actores que protagonizan la obra "Contención Mecánica' del grupo de teatro Los Invisibles .  Rafael, ha sido ingresado en 5 hospitales psiquiátricos y  atado diez veces a la cama.  Premio al Mejor Espectáculo en el XVI CENIT (Certamen de Nuevos Investigadores Teatrales), en el Teatro TNT de Sevilla. También protagoniza el documental sobre sus vivencias en Estados Unidos: “Yo maté a Ralph Greene” , de Guillermo Jiménez Carazo , disponible en Filmin . 

Juan García Larrondo. "Mariquita aparece ahogada en una cesta"

Imagen
 Selecciona reproductor: YouTube  |  Spotify  |  Ivoox    |   Apple  |   Amazon Nos acompaña el dramaturgo, Juan García Larrondo . Más de cuarenta años vinculado con el mundo del teatro,  compaginando su labor como dramaturgo con su afición hacia otros géneros como la poesía o la fotografía y, ocasionalmente, con su trabajo como guionista para series de televisión, aunque hasta la fecha ha sido a través de su producción dramática donde el autor ha recibido mayores reconocimientos. En este episodio nos enfocamos en una de sus obras más reconocidas: "Mariquita  aparece ahogada en una cesta" . Una de las comedias más alocadas, divertidas y representadas de Juan García Larrondo . El texto, con el que autor inicia una saga denominada «Comedias Selektras» (y que, de momento, se continúa con «La cara okulta de Selene Sherry») fue galardonado en 1992 con el Primer Premio «Marqués de Bradomín» y ha sido también reconocido con una menc...